

Listo para comprar tu casa?
En ocasiones cuando vamos a un centro comercial vemos algo que nos llama la atención en una tienda y lo compramos sin revisar antes nuestro presupuesto. Lo mismo sucede con las casas, algún amigo o familiar compra una casa y nos emocionamos y decidimos comprar una casa sin antes preguntarnos si estamos realmente listos para comprar casa.
En esta guía te compartimos una serie de pautas a tener en cuenta para hacer realidad tu sueño de comprar casa en Orlando sin que se convierta en un problema en el futuro.
Antes de salir a buscar casa
Mucha gente se pregunta cuánto es lo máximo que debe pagar por una casa, pero la verdadera pregunta debe ser “cuánto puedo pagar por una casa?”.
Antes de salir a buscar casa y emocionarte con alguna que te guste, debes definir tu presupuesto. Si has sido precalificado para un préstamo por un monto determinado, no quiere decir que debas comprar una casa por ese precio. Si bien es importante conocer tu capacidad de endeudamiento e identificar tus necesidades, solo si estableces un presupuesto podrás identificar cuánto deberías pagar por una casa. Ahora, si tienes la solvencia necesaria, puedes darte el lujo de comprar en efectivo.
¿Cómo hacer un presupuesto?
Para preparar un presupuesto puedes seguir estos 3 pasos sencillos:
- Identificar ahorro mensual. Haz un listado de todos los ingresos de tu hogar y otro de todos los gastos. Luego resta los gastos a tus ingresos y obtendrás la cantidad que puedes ahorrar cada mes.
- Establece tus prioridades. Si la cantidad de dinero que ahorras cada mes no es suficiente, identifica tus gastos prioritarios y trata de reducir otros gastos menos necesarios.
- Controla tus gastos. Haz uso de alguna aplicación, hoja de cálculo o libreta física de todos los gastos que tienes cada día, por pequeños que sean. Luego crea varias categorías (comida, transporte, salud, seguros, ropa, entretenimiento, etc) y revisa frecuentemente tus gastos para que identifiques cuáles debes reducir.
¿Cuánto puedo pagar por una casa?
Lo importante no es conocer cuánto dinero te pueden prestar sino cuánto puedes pagar cada mes. Es recomendable que el pago mensual de tu hipoteca no sea superior al 28% de tu ingreso bruto mensual. Por ejemplo, si tu ingreso bruto mensual es de $6,000, el monto máximo que deberías pagar en hipoteca es de $1,680, correspondientes al 28%. Si compras una casa con una hipoteca superior al 28% de tus ingresos brutos, podrás tener problemas financieros futuros por falta de planeación.
¿Cuánto debe ser mi pago inicial?
La mejor recomendación siempre será pagar el 20% de cuota inicial, ya que con esto se ahorraría el pago de un seguro hipotecario privado (PMI) que es incluido dentro de su pago mensual. Al pagar el 20% de cuota inicial, reducirás considerablemente el monto mensual a pagar en la hipoteca.
Ahora, no quiere decir que si no tienes ahorrado el 20% del precio de la casa no deberías comprar casa. Existen tipos de préstamo como el FHA que solo te exigen pagar inicialmente el 3,5%.
Es cierto que entre mayor sea el anticipo menor será el pago mensual, pero esto no quiere decir que debemos quedarnos sin ahorros solo por hacer un pago inicial mayor. En la vida siempre se nos presentan situaciones inesperadas para las cuales debemos estar preparados, por tanto te recomendamos tener un fondo de emergencia que te saque de apuros cuando se te presente alguna situación no deseada.
¿Cuál es tu estilo de vida?
Es importante que revises tu estilo de vida, que dentro de tu presupuesto mensual identifiques si te toca sacrificar algunas de las cosas que te gustan para poder pagar la hipoteca, y si estás dispuesto a hacerlo para comprar una casa. Puedes considerar también comprar una casa menos costosa, aunque no sea la casa de tus sueños, pero que te permita mantener tu estilo de vida. Luego de algunas años la casa habrá adquirido valor y podrás venderla para comprar la casa de tus sueños.
¿Comprar o rentar?
Esta es una pregunta que muchas personas nos hacen y que respondemos con el siguiente ejemplo: Si estás pagando una renta de $1,700, ¿por qué en lugar de pagar la hipoteca del dueño de la casa no pagas tu propia hipoteca? Con ese dinero mensual estás pagando la deuda de otra persona que probablemente una vez termine de pagar esa hipoteca seguirá invirtiendo en bienes raíces en Orlando para rentar a largo plazo o casas vacacionales. Ahora, si estás viviendo de manera temporal, no tienes un buen “credit score”, rentar una casa en Orlando es la mejor opción.
¿Vender una casa para comprar otra?
Si vas a vender tu casa en Orlando para comprar otra, es importante que aun cuando cuentes con el dinero ganado con la venta, analices tus ingresos y gastos fijos. Igualmente es necesario que tengas un presupuesto establecido para que no te comprometas con deudas que no sabes si podrás asumir.
Existen varias opciones cuando deseas vender tu casa para comprar otra. Una de estas es hacer una oferta por la casa que deseas comprar y colocar como contingencia que debes vender primero la tuya. Ahora, debes ser consciente que este tipo de contingencias pueden hacer que el vendedor se incline por otra oferta aún cuando sea por menos dinero.
Cuando tienes la necesidad de tener que vender una casa para comprar otra, puedes cometer errores que no te permitan obtener la mayor rentabilidad en la venta de tu casa. Por esto te recomendamos asesorarte con un agente de bienes raíces antes de dar ese paso.
¿Qué ayudas ofrece el gobierno?
Generalmente el gobierno ofrece algunos tipos de ayuda, entre ellas para quienes compran casa por primera vez. A continuación te compartimos algunos enlaces para que conozcas los tipos de ayuda que ofrece el gobierno. Es importante que revises todos los requisitos para tener acceso a ellos. Un agente de bienes raíces podrá asesorarte para que tomes la mejor decisión en caso de aplicar a algún tipo de ayuda. Contáctanos para asesorarte en el proceso de compra de tu casa.
- Programa de ayuda con pago inicial colocar entidades
- Programa de asistencia pago inicial para compradores por primera vez
Luego de haber leído todas estas pautas podrás identificar si te encuentras listo para comprar casa o no. En caso positivo, te invitamos a que continúes leyendo el siguiente paso de nuestra guía “Buscando la casa de tus sueños”.
Si esta guía ha sido de utilidad para ti y crees que puede ayudar a otras personas en su proceso de comprar casa en Orlando, te invitamos a compartirla en tus redes sociales.